Planifica mejor tus rutas en chile

Ahorra un 30% optimizando
tus rutas en segundos

ORGULLO DE AYUDAR A
Routal dashboardRoutal mobile app
NUESTRAS SOLUCIONES

Automatiza todos tus procesos de última milla

Tendrás todos los parámetros que necesitas para darte los mejores resultados al instante.

Por fin un planificador sencillo que podrás usar hoy mismo.

Routal dashboardRoutal dashboard

Los conductores solo necesitan un móvil y acceso a internet.

Routal dashboardRoutal dashboard

Eleva la experiencia de cliente.
Actualizaciones precisas.

Routal dashboardRoutal dashboard
TESTIMONIOS

Ayudamos a empresas grandes y pequeñas en 32 países. ¡Gracias!

Trustpilot
4.9
Capterra
4.9
POR QUÉ ROUTAL

Optimiza tus rutas en 3 clicks

CASOS DE ÉXITO

Historias de éxito, resultados transformadores.

Prio

La mayor empresa productora de biocombustibles de Portugal y una de las más grandes de Europa.

600 puntos de recogida

Abastecen a más de 200 estaciones de servicio.

26%

Aumento de la productividad.

25%

De ahorro en costes de distribución

Quaker State

La empresa productora más importante de aceites lubricantes de México.

Adiós al papel

Tras la implantación de Routal se abandonó la planificación manual.

Sólo 10 minutos

La planificación de todas las rutas de todos los vehículos se redujo drásticamente.

8 vehículos menos

La planificación y optimización de rutas permitió reducir los vehículos necesarios.

Alfil Logistics

Una de las empresas de logística de referencia en España con más 400 trabajadores.

300.000 entregas anuales

Gestionan más de 450.000 m2 de almacenaje en España.

+15%

Aumento de la productividad reduciendo los vehículos en ruta.

21%

De ahorro en costes logísticos

Recoambiente

Empresas especializada en soluciones de logística para la recolección de residuos en el área de Madrid.

5.000 toneladas

Gestionan el tratamiento de residuos orgánicos, envases y todo tipo de materiales.

+15%

Aumento de la productividad en oficina y carretera.

26%

De ahorro en combustible y emisiones de CO₂.

Hospital Sant Joan de Déu

Es uno de los hospitales pediátricos más importantes de Barcelona y es considerado un referente mundial en el tratamiento del cancer. Ofrecen el servicio de atención domiciliaria integral con el mismo nivel de servicio que en el hospital.

+1.000 hospitalizaciones al año

La atención domiciliaria de pacientes agudos es un reto logístico para el equipo médico

40 minutos

Promedio de ahorrados para la organización diaria de la unidad.

Prio
Customers
Drivers

Routal fue la única solución que pudimos implantar en menos de 24 horas. Pudimos ahorrar un 25% en costos de distribución, ahorramos casi un 200% en peajes y aumentamos la satisfacción del cliente.

Rui Domingos
Jefe de logística de Prio Gas Lisboa.
Lee la historia
Prio
Quaker State
Drivers
Planner

Durante el Covid nos dimos cuenta de que era indispensable estandarizar el procedimiento de entregas. Gracias al planificador de Routal pudimos unificar procesos y ahorrar costos.

José Miguel Muñoz Gandara
Director de Control Interno.
Lee la historia
Quaker State
Alfil Logistics
Planner

Elegimos Routal porque se integran en los sistemas de nuestra empresa y abarca varios procesos en una sola herramienta. Desde la planificación de la ruta hasta la entrega final al consumidor.

Carlos Górriz
Técnico de Nuevos Proyectos de Alfil Logistics
Lee la historia
Alfil Logistics
Recoambiente
Drivers

La recogida de residuos es un sector altamente regulado. La trazabilidad de los residuos es fundamental. Routal es una herramienta imprescindible para nuestro día a día.

Andrea Castillo
CEO de Recoambiente.
Lee la historia
Recoambiente
Hospital Sant Joan de Déu
Planner

SJD a Casa es la unidad de atención domiciliaria del HSJD. Con Routal ahorran más de 40 minutos diarios en planificar las rutas entre otros beneficios.

Dra. Àstrid Batlle
Responsable de la unidad SJD a Casa.
Lee la historia
Hospital Sant Joan de Déu
ROUTAL BLOG

Nuestras últimas noticias y conocimientos de la industria.

Más artículos
Las entregas fallidas no siempre se deben a errores evidentes: muchas veces las causas invisibles están en la planificación manual, rutas sobrecargadas o la falta de visibilidad en tiempo real.
Routal resuelve estos problemas con algoritmos de optimización, monitoreo en vivo e integración centralizada, reduciendo la tasa de error y mejorando la satisfacción del cliente.
Logística
¿Por qué tu tasa de entregas fallidas no mejora? Causas invisibles que Routal resuelve

¿Te pasa que, a pesar de mejorar procesos y dar instrucciones a tu equipo, las entregas fallidas siguen apareciendo en tus reportes?

👉 Spoiler: muchas veces el problema no está donde crees.

En logística de última milla, una tasa de éxito en repartos baja no siempre se debe a errores evidentes (como direcciones incorrectas o falta de comunicación con el cliente). Existen causas invisibles que sabotean tus operaciones día tras día.

🔎 Principales causas ocultas de errores en reparto

  • Planificación manual: cuando los recorridos se diseñan sin optimización, se generan retrasos que afectan al cumplimiento.
  • Sobrecarga de rutas: querer “exprimir” más entregas en una jornada aumenta la probabilidad de fallo.
  • Falta de visibilidad en tiempo real: sin monitoreo constante, no puedes anticipar incidencias ni reaccionar rápido.
  • Información fragmentada: distintos sistemas sin integración generan duplicidad de datos y confusión.

El resultado es el mismo: más reintentos, clientes frustrados y costes ocultos que crecen silenciosamente.

✅ Cómo Routal reduce tu tasa de error

Con Routal, estas causas invisibles dejan de ser un problema:

  • Algoritmos que crean rutas óptimas en segundos.
  • Monitorización en tiempo real para detectar y resolver incidencias antes de que impacten.
  • Comunicación automática con el cliente (ETA y notificaciones vía WhatsApp).
  • Integración centralizada para que todos trabajen sobre la misma información.

El impacto es directo: menos entregas fallidas, mayor satisfacción y un ahorro operativo que se nota en la cuenta de resultados.

💡 Si hoy sigues viendo entregas fallidas en tus reportes, no es casualidad: son síntomas de un sistema que necesita optimización.

Clientes como Ametller Origen han conseguido éxito en primera entrega por encima del 99.5%.

Si quieres que te contemos como lo han conseguido: Agenda una demo con nosotros y elimina el problema desde el origen.

¿Por qué tu tasa de entregas fallidas no mejora? Causas invisibles que Routal resuelve
El trabajo de repartidor puede ser más fácil y productivo aplicando estrategias como la optimización de rutas, la comunicación eficiente con clientes y el uso de tecnología de gestión en tiempo real. Herramientas como Routal Planner permiten ahorrar tiempo, reducir costes y aumentar la satisfacción del cliente. Con buenas prácticas y vehículos en buen estado, los repartidores pueden ofrecer un servicio más rápido, confiable y sin estrés.
Drivers
Trucos para hacer tu trabajo de repartidor más fácil y eficiente

El trabajo de repartidor puede ser desafiante. Entre el tráfico, las rutas complicadas y las expectativas de los clientes, lograr una entrega puntual y sin contratiempos no siempre es sencillo. Sin embargo, existen varias estrategias y herramientas que pueden mejorar significativamente la eficiencia y reducir el estrés de cada jornada. En este artículo, exploraremos algunos trucos prácticos que te permitirán optimizar tu trabajo y hacer que cada entrega sea más fácil de gestionar.

El trabajo de repartidor requiere habilidad para adaptarse a situaciones cambiantes y estar preparado para manejar imprevistos. Sin embargo, la tecnología y las buenas prácticas pueden facilitar muchas tareas. Desde optimizar rutas hasta mantener una comunicación clara con el cliente, aplicar algunas estrategias puede hacer una gran diferencia en tu rendimiento.

1. Planifica y optimiza tus rutas

El primer paso para hacer tu trabajo más eficiente es planificar rutas bien optimizadas. Las rutas mal planificadas no solo generan retrasos, sino que también incrementan el consumo de combustible y desgastan más los vehículos. Utilizar herramientas como Routal Planner permite crear rutas más cortas, evitando atascos y tomando en cuenta las condiciones del tráfico en tiempo real.

Beneficios de la optimización de rutas:

  • Ahorro de tiempo y combustible: Las rutas optimizadas permiten realizar más entregas en menos tiempo, lo que se traduce en menos kilómetros recorridos.
  • Mayor precisión: Las herramientas de optimización ayudan a evitar errores de cálculo y posibles retrasos, mejorando la puntualidad en las entregas.
  • Mayor productividad: Al tener rutas más claras y sin desvíos innecesarios, puedes realizar más entregas durante tu jornada.

2. Usa la tecnología para la gestión de entregas

Las aplicaciones de planificación no solo sirven para optimizar rutas, sino que también ayudan a gestionar el proceso de entrega de manera más efectiva. Las soluciones como Routal permiten tener acceso a la información de cada entrega de manera centralizada, lo que facilita la organización y reduce el riesgo de errores. Puedes consultar direcciones, detalles del cliente y gestionar cambios de última hora desde tu dispositivo móvil.

¿Qué puedes hacer con estas herramientas?

  • Notificaciones en tiempo real: Las aplicaciones te permiten enviar notificaciones automáticas a los clientes sobre el estado de su entrega, lo que evita confusiones.
  • Gestión de incidencias: Si surge algún problema con la entrega (paquete dañado, dirección incorrecta, etc.), estas herramientas permiten documentar y gestionar incidencias rápidamente.
  • Cambio de ruta: Si tienes que hacer ajustes en tu ruta, las herramientas de optimización pueden recalcular la mejor alternativa al instante.

3. Mejora tu comunicación con los clientes

La comunicación con los clientes es uno de los aspectos más críticos en la labor de un repartidor. Sin embargo, las llamadas telefónicas a menudo no son lo más eficiente, especialmente si el cliente no responde o no está disponible. En lugar de depender del teléfono, utiliza plataformas de mensajería asincrónica, que permiten una comunicación fluida sin necesidad de estar disponible al mismo tiempo.

Ventajas de las plataformas de mensajería asincrónica:

  • Claridad en la comunicación: Puedes dejar instrucciones claras y precisas por escrito, evitando malentendidos.
  • Reducción de interrupciones: No tendrás que interrumpir tu concentración para hacer llamadas. Los clientes pueden responder cuando les convenga.
  • Mayor trazabilidad: Cada mensaje queda registrado, lo que facilita el seguimiento de cada entrega.

4. Realiza entregas según franjas horarias convenientes

Otra forma de mejorar tu eficiencia es coordinar las entregas según ventanas horarias ajustadas a la disponibilidad del cliente. Esto no solo optimiza tu jornada, sino que también mejora la experiencia del cliente. Ofrecer opciones para que los clientes elijan el momento en que pueden recibir su paquete reduce las posibilidades de entregas fallidas.

¿Por qué es útil?

  • Mayor tasa de éxito en las entregas: Si el cliente puede elegir una franja horaria conveniente, hay menos probabilidades de que no esté disponible.
  • Reducción de intentos fallidos: Minimizar la necesidad de reintentar las entregas disminuye el tiempo perdido y los costos adicionales de reprogramación.

5. Mantén tus vehículos en buen estado

La fiabilidad de tu vehículo de reparto es esencial para que las entregas se realicen a tiempo. Un vehículo en mal estado no solo puede retrasar las entregas, sino también generar gastos inesperados por reparaciones.

Consejos para mantener tu vehículo en buen estado:

  • Revisiones periódicas: Realiza mantenimientos regulares para evitar problemas mecánicos en medio de las entregas.
  • Revisa los niveles de combustible y aceite: Asegúrate de que tu vehículo esté siempre listo para recorrer largas distancias sin contratiempos.
  • Limpieza y organización: Mantén el vehículo limpio y bien organizado, lo que facilitará la carga y descarga de los paquetes.

6. Aprovecha las herramientas de seguimiento en tiempo real

El seguimiento en tiempo real no solo es útil para los clientes, sino también para los repartidores y los gestores logísticos. Herramientas como Routal permiten monitorizar tu ubicación y la de otros repartidores, lo que facilita la gestión de múltiples entregas en diferentes áreas. Además, esta información es útil para ajustar las rutas sobre la marcha y mejorar la eficiencia general del equipo.

¿Qué ventajas ofrece el seguimiento en tiempo real?

  • Monitoreo continuo: Puedes saber en todo momento en qué estado se encuentran tus entregas.
  • Ajustes rápidos: Si te encuentras con tráfico o bloqueos en tu ruta, puedes modificarla sin perder tiempo.
  • Mejor coordinación: Facilita la coordinación con otros miembros del equipo, evitando cruces innecesarios y retrasos.

Resumen

El trabajo de repartidor puede ser muy demandante, pero con las herramientas adecuadas y las estrategias correctas, se puede hacer mucho más sencillo y eficiente. Planificar rutas optimizadas, mejorar la comunicación con los clientes y mantener tus vehículos en buen estado son solo algunos de los trucos que puedes implementar para lograr un rendimiento superior. Al aprovechar tecnologías como Routal, puedes transformar tu jornada laboral y ofrecer un servicio de alta calidad, reduciendo el estrés y mejorando la eficiencia. Desde un repartidor autónomo, pasando por una mediana empresa o una multinacional. Todos pueden mejorar su eficiencia.

Implementa estos consejos y verás cómo puedes hacer tu trabajo más fácil y eficiente, ¡y todo en menos tiempo!

Trucos para hacer tu trabajo de repartidor más fácil y eficiente
La integración del SGA de GrupMicros con Routal optimiza la cadena logística al conectar en tiempo real la gestión de almacenes con la planificación de rutas, reduciendo tiempos y errores. Gracias a esta sincronización, las empresas pueden automatizar procesos clave, priorizar pedidos críticos y mejorar la trazabilidad de principio a fin. El resultado es una logística más ágil, eficiente y enfocada en la experiencia del cliente desde el almacén hasta la última milla.
Partners
Agiliza tus envíos integrando el SGA de GrupMicros con tu sistema de enrutamiento

En logística, cada segundo cuenta. Y cuanto más conectados estén tus sistemas, más eficiente será toda la cadena operativa. Uno de los grandes retos para muchas empresas es conseguir que el sistema de gestión de almacén (SGA) y el sistema de enrutamiento trabajen de forma coordinada y sin fricciones. Es aquí donde entra en juego una solución como la integración del SGA de GrupMicros con plataformas avanzadas de planificación de rutas como Routal.

Conectar estos dos sistemas permite acelerar los envíos, minimizar errores y tomar decisiones basadas en datos reales y actualizados en tiempo real. En este artículo te explicamos cómo esta integración te ayuda a reducir tiempos operativos, automatizar procesos clave y mejorar la experiencia del cliente desde el almacén hasta la última milla.

¿Qué es el SGA de GrupMicros y qué ventajas ofrece?

El sistema de gestión de almacenes de GrupMicros permite controlar con precisión todas las operaciones internas de un centro logístico: entradas, ubicaciones, picking, inventario, trazabilidad y salidas. Se trata de una solución muy implantada en sectores como el agroalimentario, la distribución mayorista y la logística externa.

Sus ventajas principales:

  • Automatiza los flujos internos del almacén, reduciendo errores humanos.
  • Controla en tiempo real el stock disponible y su ubicación.
  • Organiza la preparación de pedidos de forma eficiente y personalizada.
  • Permite trazabilidad completa desde la entrada del producto hasta su expedición.

Sin embargo, muchos almacenes siguen operando de forma aislada respecto a la planificación de entregas, lo que genera cuellos de botella y pérdida de eficiencia.

El problema de los procesos desconectados

Cuando el SGA y el sistema de enrutamiento funcionan de forma independiente, es común que aparezcan problemas como:

  • Retrasos entre la preparación del pedido y su asignación a ruta.
  • Dificultad para priorizar entregas urgentes en función del stock disponible.
  • Errores en la carga por falta de visibilidad entre sistemas.
  • Repetición de tareas y entradas de datos duplicadas.

Todo esto genera ineficiencias, tiempos muertos y falta de coordinación entre los equipos de almacén, reparto y atención al cliente.

Ventajas de integrar el SGA de GrupMicros con Routal

Una integración nativa entre el SGA de GrupMicros y Routal permite que ambos sistemas trabajen como uno solo. Esto transforma por completo la gestión logística diaria:

1. Automatización de la planificación de rutas

Cuando el picking se completa, el sistema genera automáticamente las rutas óptimas teniendo en cuenta los pedidos preparados, la localización de los clientes, el tráfico, la capacidad de los vehículos y las prioridades del servicio.

2. Reducción de tiempos entre preparación y expedición

No es necesario que el equipo logístico “espere” a que el almacén confirme manualmente los pedidos. Todo el flujo se sincroniza en tiempo real, lo que acelera el despacho y permite más entregas en menos tiempo.

3. Priorización de pedidos críticos

Gracias a la integración, se pueden definir reglas de prioridad según el tipo de cliente, el SLA acordado o la urgencia del envío. Routal reorganiza las rutas automáticamente para que los pedidos críticos se entreguen antes sin afectar al resto.

4. Eliminación de errores por duplicidad de datos

Ya no es necesario introducir la información de forma manual en distintos sistemas. Todo el proceso fluye desde la preparación hasta la entrega con un solo input. Esto evita errores, ahorra tiempo administrativo y mejora la trazabilidad.

5. Trazabilidad completa y visibilidad para el cliente

El cliente final puede conocer en tiempo real el estado de su pedido, desde que se prepara en almacén hasta que llega a su puerta. Además, Routal Planner permite compartir portales de seguimiento personalizados con cada destinatario.

Casos de uso reales: más velocidad, menos incidencias

Empresas del sector agroalimentario y la distribución mayorista que han integrado el SGA de GrupMicros con Routal han logrado:

  • Reducir los tiempos medios de expedición en más de un 30 %.
  • Eliminar errores de carga y entrega derivados de descoordinación.
  • Mejorar la experiencia del cliente final con entregas más puntuales.
  • Aumentar la capacidad operativa sin ampliar recursos humanos.

Esta integración ha sido clave para empresas con alto volumen de pedidos y necesidad de entrega en franjas horarias estrictas.

Conecta tus sistemas, multiplica tu eficiencia

La logística del futuro es colaborativa y automatizada. Integrar el SGA de GrupMicros con tu sistema de enrutamiento es el paso lógico para cualquier empresa que quiera mejorar su eficiencia sin aumentar sus costes. Es una decisión que no solo optimiza la operación diaria, sino que mejora el servicio y prepara tu negocio para escalar.

Agiliza tus envíos integrando el SGA de GrupMicros con tu sistema de enrutamiento