Herramientas para transformar el trabajo de los repartidores autónomos
%20(15).webp)
En Las Rozas, la Semana Europea de la Movilidad cerró con una demostración que apunta directamente al futuro de la logística urbana: la presentación del Proyecto Europeo LUCID, una iniciativa que ha puesto a prueba cómo la tecnología puede hacer más eficientes, sostenibles y flexibles las entregas en la ciudad.
La protagonista de esta prueba piloto ha sido Routal, una aplicación que facilita la planificación diaria de rutas de reparto diseñada especialmente para repartidores autónomos y que, gracias a la inteligencia artificial y la optimización en tiempo real, consigue:
- Reducir costes de combustible y tiempos de trayecto.
- Ayudar a los conductores a adaptarse mejor al tráfico y la demanda.
- Generar datos valiosos para la toma de decisiones en movilidad urbana.
Una herramienta para repartidores autónomos, empresas y ciudades
Routal no solo es útil para empresas y conductores: también aporta un valor añadido a las administraciones públicas. La plataforma genera información en forma de mapas de calor, patrones de uso y análisis de recorridos, que permiten a los ayuntamientos diseñar políticas públicas más eficientes y sostenibles en materia de movilidad.
En otras palabras, lo que empieza siendo una herramienta de optimización logística termina convirtiéndose en un recurso estratégico para planificar ciudades más inteligentes.

De Las Rozas a Praga: un proyecto con impacto europeo
El proyecto LUCID no se ha quedado en un laboratorio: Routal se ha probado en entornos reales, como Las Rozas (España) y Praga (República Checa).
Todo ello ha sido posible gracias a un consorcio europeo financiado por EIT Urban Mobility, en el que han participado:
- CITET (coordinador del proyecto)
- CITYlogin Iberia
- PowerHUB
- Distrito 7 de Praga
- Las Rozas Innova
Una colaboración que demuestra el potencial de unir innovación tecnológica, sector logístico y administraciones públicas para avanzar hacia una movilidad urbana más sostenible.
El futuro del reparto urbano
Lo que se ha conseguido con LUCID es una prueba tangible de que el reparto de mercancías en entornos urbanos puede ser más eficiente y menos contaminante si se apoya en la tecnología adecuada.
Routal, en este sentido, se posiciona como un aliado clave para:
- Empresas que buscan ahorrar costes y mejorar la productividad.
- Conductores que necesitan herramientas flexibles y fáciles de usar.
- Ciudades que quieren planificar con datos y avanzar hacia la sostenibilidad.
El piloto en Las Rozas y Praga es solo el comienzo. El futuro de la movilidad urbana pasa por soluciones como esta: prácticas, colaborativas y escalables.
¿Quieres saber más? Entra en nuestra página de detalle y descárgate la app gratuita hoy mismo.